Ir al contenido principal

El inglés en la academia


El siguiente archivo es un proyecto de investigación trabajado por varios semestres en la carrera. Inicialmente pensamos en un tema que fuese agradable para desarrollar y que pudiésemos aplicar en nuestro programa de Comunicación Social.
En conversaciones de pasillo hablaban sobre las pruebas de inglés que se deben presentar en los semestres octavo, noveno y décimo. las cuales todos temen hacer por la poca apropiación del idioma.  Hablar de una educación superior que contribuya al desarrollo de competencias destinadas a propiciar un futuro exitoso a los comunicadores sociales de la Universidad de Pamplona seccional Cúcuta, determina que dichos estudiantes sean los más requeridos en el ámbito laboral por su condición bilingüe, desenvolviendo sus capacidades para un profesional más integro. Allí, descubrimos que “El inglés en la academia” sería un proyecto genial.
Luego de completar el marco teórico de la investigación que comprenden categorías como globalización en la comunicación, comunicación participativa para el cambio social, estrategias educomunicativas en el proceso de intervención, comunicación y desarrollo humano. Se pudo idear las actividades que se implementarían.
Las actividades más llamativas fueron las siguientes:
  • Señalización en inglés del edificio de Comunicación Social en las aulas de clase y diferentes salas de actividad formativa, tipo aeropuerto.

  • Adecuación de un espacio en el primer piso del edificio de Comunicación Social. Sitio de concentración estilo biblioteca jardín donde los estudiantes puedan tener un espacio para motivarse y leer libros en inglés. Además, la pared fue forrada en plástico con el fin de que cualquier persona pudiese escribir frases en inglés.
  •  ENGLISH DAY. Se decidió conmemorar el idioma con un día lleno de juegos. Podía participar cualquier estudiante que tuviese interés en el idioma, solo debían tener actitud y responder preguntas en inglés. “Con diversión aprendo”.
  • KARAOKE FEST: En la noche del English Day se preparó una actividad bastante genial para los chicos. A la mayoría nos gusta divertirnos y creernos cantantes en un karaoke, que en este caso eran solo canciones en ingles y con la ayuda de no ser solo la letra. Así, muchos se animaron a intentarlo e incluso bailar para disfrutar del momento.
  • Spot Radiales. Informar a los estudiantes sobre los interesantes convenios que posee la universidad, información académica y recrear conversaciones en ingles que sean cercanas a ellos. Al estilo youtuber.
  • Presentación de pequeñas partes de películas muy icónicas en inglés, para la materia apreciación cinematográfica. Los chicos debían averiguar qué estaban diciendo los actores y diagnosticas qué palabras percibían más rápido.
Para leer la investigación completa, más gráfica, se elaboró una revista como propuesta de sistematización. [Debes dar cick aquí] Espero les agrade y por favor, no olviden los créditos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hard Rock Cafe y sus estrategias de posicionamiento

Buena música, un mobiliario inigualable y, por supuesto, excelente comida, enfocados en ofrecer un ambiente a los fanáticos del rock principalmente. Hard Rock Cafe es un establecimiento que muestra artículos originales de cantantes influyentes en géneros como POP y ROCK, ya sean los llamativos guantes de Michael Jackson o la inolvidable chaqueta de Elvis Presley. La idea es que te sientas todo un rocker al momento de disfrutar de sus instalaciones. Reseña histórica Fundada en 1971 y ubicada en una zona popular de Londres, dos norteamericanos, Isaac Tigrett y Peter Morton, buscaban traer la típica comida americana, pero con un lugar que llamara la atención a simple viste. Lo que fue una casualidad se convertiría en una marca a convertirse en un referente internacional del rock, el entretenimiento y la diversión global que sin duda se comercializaría no solo como restaurante, sino también un referente del rock, el entretenimiento y la diversión. Su inventario musi...

Figuras retóricas. 'Ley de herodes'

Figuras retoricas “La Ley de Herodes” 1999 A lo largo de la película encontramos la representación de algunas figuras retóricas como el símil, ironía (sarcasmo), hipérbole, prolepsis, alegoría, entre otros. Como ejemplo tomo las siguientes frases: Hipérbole: Cuando el Gobernador Sánchez le dice al Lic. López “Voy a necesitar de tu ayuda” y el Lic. López le responde “Usted me dirá a quién hay que matar”. Símil: En el momento en que el gobernador está eligiendo al nuevo presidente municipal y hace una comparación de él, “¿y este que se parece al Titán Vargas?”. Ironía (sarcasmo): En la escena en que están discutiendo sobre quién elegir para ser el nuevo presidente municipal y comentan del Lic. López “Pues él, él es una buena persona, es medio pendejo”. Prolepsis: Cuando el Lic. López se proyecta hacia el futuro comentándole a su esposa “Si lo hago bien seré diputado estatal u luego mi sueño dorado, diputado federal”. Alegoría: Las constantes escenas en donde se muest...

Mi voluntariado con AIESEC

Aunque no es una actividad académica, un voluntariado puede servir para anexar a la hoja de vida como experiencia laboral. Más aún, si está enfocado hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Siempre hay que tener en cuenta la idea de hacer un intercambio a otro país, aprender un nuevo idioma, conocer una cultura diferente a la tuya, hacer amigos con otros puntos de vista y, sobre todo, crecer como persona. Esto no siempre se trata de tener el dinero, mientras tengas disposición y actitud de querer hacerlo. AIESEC es una organización global, sin fines de lucro formada por jóvenes de entre 18 y 29 años, de todo el mundo. Sus miembros están principalmente interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Tienes la opción de realizar un voluntariado ( Global Volunteer ), prácticas profesionales ( Global Talent ) y hasta ir a trabajar ( Global Entrepreneur ). Allí escogí el lugar a donde me gustaría ir, el proyecto que me atraj...