Ir al contenido principal

Visita empresarial Medellín 2017





Corporativa II seguía sorprendiendo. En mayo a mitad del curso casi siempre se preparaba un viaje a Medellín con la finalidad de la visita empresarial que en este caso comprendía Nutresa, el jardín botánico de Medellín y Bancolombia. Lo que sería nuestro primer acercamiento al mundo laboral y las acciones que desempeña la comunicación en el campo.

El primer encuentro fue con el Grupo Nutresa, quienes operan en la industria alimenticia con enfoque en producir, distribuir y vender embutidos, galletas, chocolates, café, helado y pasta. La compañía comercializa sus productos en aproximadamente 70 marcas diferentes en 65 países. Aquí la temática de comunicación no es relacionarse con una marca, todas son importantes y el mensaje es dirigido sobre todo para los trabajadores internos de la planta de distribución donde nos encontrábamos. 

El área de comunicación estaba compuesta por un diseñador gráfico, un ingeniero en sistemas, un abogado y por supuesto, un comunicador social. Ellos se encargaban de hacer cumplir con estadísticas la visión y los propósitos de la empresa, que eran bastante altos como lo mostraban en “Nuestrategia centenaria” la cual está dirigida a duplicar al año 2020, las ventas del año 2013, con una rentabilidad sostenida entre el 12 y el 14% de margen. Fueron muy amables y respondieron a todas nuestras preguntas, realmente interesante el ejercicio.

Seguidamente nos dirigimos al Jardín Botánico de Medellín conociendo los procesos de comunicación interna y gestión de la comunicación para el cambio. Siendo esta una fundación, las estrategias planteadas deben ser eficaces para evitar la perdida de recursos. Quienes trabajan allí, lo hacen por amor.

Una de las cosas que más llamaron la atención es que la mayoría de las personas no saben que el parque es gratuito. Así que decidieron incentivar a la población con una jornada de plantación de árboles. Invitándoles a hacer un picnic, compartir en familia y disfrutar de la variedad de flores, en especial orquídeas, que ofrece el jardín. Realmente es bellísimo.

Finalmente, la compañía más esperada, Bancolombia. Luego de una requisa a nuestros morrales tipo aeropuerto, quedó clara la seguridad del lugar. Las instalaciones eran sobrias e impecables, sin mucho detalle, manteniendo el color característico de la marca, el rojo. Allí, en la sala de conferencias, se dio a conocer el proceso de comunicación interna y externa de la empresa, como las diferentes crisis que se han presentado. Imagen e identidad corporativa de una de las organizaciones mejor posicionada a nivel nacional. Al momento de las preguntas se tocó el tema de la reciente polémica sobre un anuncio de la campaña #EsElMomentoDeTodos donde contenía a una pareja de dos hombres y un perro. La respuesta fue “la campaña es muy clara y los objetivos ya están planteados, no por esto hemos perdido la fidelización de nuestros clientes, intentamos mantener los valores de la empresa”.

Por supuesto, quedé fascinado con esta visita y el proceso tan importante que desempeña la comunicación en los diferentes espacios empresariales. Esta área es la encargada de dar a conocer el significado que tiene para una compañía mediante estadísticas, para demostrar cuán necesaria es.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hard Rock Cafe y sus estrategias de posicionamiento

Buena música, un mobiliario inigualable y, por supuesto, excelente comida, enfocados en ofrecer un ambiente a los fanáticos del rock principalmente. Hard Rock Cafe es un establecimiento que muestra artículos originales de cantantes influyentes en géneros como POP y ROCK, ya sean los llamativos guantes de Michael Jackson o la inolvidable chaqueta de Elvis Presley. La idea es que te sientas todo un rocker al momento de disfrutar de sus instalaciones. Reseña histórica Fundada en 1971 y ubicada en una zona popular de Londres, dos norteamericanos, Isaac Tigrett y Peter Morton, buscaban traer la típica comida americana, pero con un lugar que llamara la atención a simple viste. Lo que fue una casualidad se convertiría en una marca a convertirse en un referente internacional del rock, el entretenimiento y la diversión global que sin duda se comercializaría no solo como restaurante, sino también un referente del rock, el entretenimiento y la diversión. Su inventario musi...

Figuras retóricas. 'Ley de herodes'

Figuras retoricas “La Ley de Herodes” 1999 A lo largo de la película encontramos la representación de algunas figuras retóricas como el símil, ironía (sarcasmo), hipérbole, prolepsis, alegoría, entre otros. Como ejemplo tomo las siguientes frases: Hipérbole: Cuando el Gobernador Sánchez le dice al Lic. López “Voy a necesitar de tu ayuda” y el Lic. López le responde “Usted me dirá a quién hay que matar”. Símil: En el momento en que el gobernador está eligiendo al nuevo presidente municipal y hace una comparación de él, “¿y este que se parece al Titán Vargas?”. Ironía (sarcasmo): En la escena en que están discutiendo sobre quién elegir para ser el nuevo presidente municipal y comentan del Lic. López “Pues él, él es una buena persona, es medio pendejo”. Prolepsis: Cuando el Lic. López se proyecta hacia el futuro comentándole a su esposa “Si lo hago bien seré diputado estatal u luego mi sueño dorado, diputado federal”. Alegoría: Las constantes escenas en donde se muest...

Mi voluntariado con AIESEC

Aunque no es una actividad académica, un voluntariado puede servir para anexar a la hoja de vida como experiencia laboral. Más aún, si está enfocado hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Siempre hay que tener en cuenta la idea de hacer un intercambio a otro país, aprender un nuevo idioma, conocer una cultura diferente a la tuya, hacer amigos con otros puntos de vista y, sobre todo, crecer como persona. Esto no siempre se trata de tener el dinero, mientras tengas disposición y actitud de querer hacerlo. AIESEC es una organización global, sin fines de lucro formada por jóvenes de entre 18 y 29 años, de todo el mundo. Sus miembros están principalmente interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Tienes la opción de realizar un voluntariado ( Global Volunteer ), prácticas profesionales ( Global Talent ) y hasta ir a trabajar ( Global Entrepreneur ). Allí escogí el lugar a donde me gustaría ir, el proyecto que me atraj...