Para
la materia corporativa II debíamos organizar una ponencia totalmente diferente
a todas las demás, creativa e innovadora, que tuviese un nivel de impacto para
generar una fácil recordación del tema.
El
tema fue responsabilidad social empresarial (RSE), y los demás equipos ya
tenían un nivel alto en sus ponencias. ¿Cómo podríamos superarles y salir con
algo nunca antes visto? La respuesta fue recrear el matrimonio entre
Organización y Sociedad para mostrar los escenarios donde hace parte la RSE.
Finalmente,
realizamos dinámicas con los chicos como dibujar detrás de unas invitaciones de
matrimonio reales el regalo de bodas para Sociedad. En este caso se vieron
canchas de fútbol, lugares de esparcimiento y demás. Asimismo, la novia tiraba
el ramo hacia el público para que ellos respondieran a la pregunta “¿cómo le
gustaría que fuese la organización de sus sueños con la que desearía casarse?”
Teniendo en cuenta el mecenazgo y el lobby corporativo.
Fue una experiencia genial y el tema quedó claro para todos. Gracias profesora Viviana Abril por permitirnos ser creativos con nuestras ideas.

A
toda la clase le enviamos el siguiente enunciado: Estás cordialmente invitado
para acompañarnos a celebrar la unión entre Sociedad y Organización. Juntos por
una Responsabilidad Social Empresarial. #QueVivanLosNovios
La
parte inicial de la presentación fue proyectar un vídeo donde salieran
Organización y Sociedad alistándose para el matrimonio. Hablando temas como el
clima laboral, los valores corporativos y en sí el factor fundamental para el
desarrollo de su entorno.
Un
requisito de la profesora era que teníamos que hablar en cualquier momento de
los autores de la RSE. Allí pensamos en decir que hubo unas personas que no
pudieron asistir a la boda, pero que mandaron sus saludos en video. Estos
fueron realizados con un filtro de Snapchat que permitía poner la cara de los
exponentes en la nuestra y divertirnos un rato.
Luego,
la gran entrada de Sociedad para los votos nupciales y el famoso “Sí, acepto”.
Entre las palabras que mencionadas fueron:
- Organización aceptas a sociedad como tu
legítima esposa para amarle, respetarle y apoyarle, para mejorar su entorno sin
aprovecharse de ella y de los beneficios que notaras en el camino. Para que
mediante convenios logres procesos que aporten para el bien de sociedad.
- Sociedad, aceptas a organización como tu
legitimo esposo, para preferirlo siempre a él, siempre y cuando organización
irradie hacia a ti, respeto, tolerancia y responsabilidad social. Y que te vea
no solo como una estrategia de negocios, pues la conciencia y responsabilidad
comienzan donde terminan las leyes. ¿Lo aceptas?
A
un lado del púlpito se encontraba una línea de tiempo con fotografías que
hacían referencia a los recuerdos de la pareja.

Fue una experiencia genial y el tema quedó claro para todos. Gracias profesora Viviana Abril por permitirnos ser creativos con nuestras ideas.
Comentarios
Publicar un comentario