Ir al contenido principal

GARAGE CLUB, nuestra idea de negocio


La línea organizacional de la carrera abarca materias como Corporativa I, Corporativa II y El medio como empresa. Para esta última, luego de haber visto todos los contenidos programáticos del semestre, el ejercicio sería poner en práctica los conocimientos en innovación y desarrollar ese sentido emprendedor en cada estudiante con la creación de una empresa.

El proceso de idealización de #GRGClub surge al querer traer el modelo de venta de garaje norteamericano a nuestra cotidianidad en Colombia, aunque influenciados por la globalización ofreciendo nuestros productos y servicios de manera virtual.

La razón de ser de la organización es tener un espacio para la comercialización de artículos vintage en buen estado y a un precio muy asequible. Además, posee un sentido filantrópico y sostenible como valor agregado por la recolección de vestimenta en forma de donación, la cual será entregada en la parroquia San Juan Apostol, ubicada en el corregimiento La Parada, como también a las personas que cuidan los vehiculas en el sector de la avenida Guaimaral, de Cúcuta. Es allí donde Garage Club se convierte en un grupo de jóvenes que no sólo pretenden establecer una modalidad de mercado, sino también ayudar al prójimo con donaciones de ropa.

En la ciudad y en el departamento como tal no se ha establecido un modelo de negocio virtual, porque las personas no cuentan con esta cultura digital. Sin embargo, Garage Club no solo le apuesta al mundo de las redes sociales, también busca realizar un evento mensual para la venta de sus artículos “La Gran Venta de Garage”, y de esta manera recaudar fondos para suplir todos los cotos de papelería, transporte y demás.

Garage Club se define como innovador. Se caracteriza por la confianza que brinda a sus clientes interesados en el estilo vintage, el mercado digital y la experiencia de donar. Esto con el plus de realizar jornadas de recolección de vestimenta para obsequiar a personas de bajos recursos. Recurrimos al mercado virtual con la modalidad de venta de garaje y estilo vintage, pioneros en Cúcuta, Norte de Santander.

Brinda a sus clientes calidad junto con una experiencia enriquecedora para fortalecer los lazos de confiabilidad y trabajar en conjunto con el compromiso de ayudar al prójimo. La moda y las nuevas tendencias rigen el estilo de vida de las personas, Garage Club se deja motivar con el sentido Vintage.

La cooperativa cumple con el compromiso de hacer llegar las donaciones de vestimenta a aquellas personas de bajos recursos ubicadas en el corregimiento de La Parada.

Luego de tener toda la idea establecida, debíamos preparar nuestra muestra empresarial final, lo que sería realizar como evento la venta de garaje en la Universidad de Pamplona sede Villa del Rosario.

Este es el video donde muestra todo el trabajo realizado por el equipo de Garage Club.




Aquí encontraremos todo el material P.O.P. utilizado y creado por el equipo de trabajo.







Sus redes sociales son:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hard Rock Cafe y sus estrategias de posicionamiento

Buena música, un mobiliario inigualable y, por supuesto, excelente comida, enfocados en ofrecer un ambiente a los fanáticos del rock principalmente. Hard Rock Cafe es un establecimiento que muestra artículos originales de cantantes influyentes en géneros como POP y ROCK, ya sean los llamativos guantes de Michael Jackson o la inolvidable chaqueta de Elvis Presley. La idea es que te sientas todo un rocker al momento de disfrutar de sus instalaciones. Reseña histórica Fundada en 1971 y ubicada en una zona popular de Londres, dos norteamericanos, Isaac Tigrett y Peter Morton, buscaban traer la típica comida americana, pero con un lugar que llamara la atención a simple viste. Lo que fue una casualidad se convertiría en una marca a convertirse en un referente internacional del rock, el entretenimiento y la diversión global que sin duda se comercializaría no solo como restaurante, sino también un referente del rock, el entretenimiento y la diversión. Su inventario musi...

Figuras retóricas. 'Ley de herodes'

Figuras retoricas “La Ley de Herodes” 1999 A lo largo de la película encontramos la representación de algunas figuras retóricas como el símil, ironía (sarcasmo), hipérbole, prolepsis, alegoría, entre otros. Como ejemplo tomo las siguientes frases: Hipérbole: Cuando el Gobernador Sánchez le dice al Lic. López “Voy a necesitar de tu ayuda” y el Lic. López le responde “Usted me dirá a quién hay que matar”. Símil: En el momento en que el gobernador está eligiendo al nuevo presidente municipal y hace una comparación de él, “¿y este que se parece al Titán Vargas?”. Ironía (sarcasmo): En la escena en que están discutiendo sobre quién elegir para ser el nuevo presidente municipal y comentan del Lic. López “Pues él, él es una buena persona, es medio pendejo”. Prolepsis: Cuando el Lic. López se proyecta hacia el futuro comentándole a su esposa “Si lo hago bien seré diputado estatal u luego mi sueño dorado, diputado federal”. Alegoría: Las constantes escenas en donde se muest...

Mi voluntariado con AIESEC

Aunque no es una actividad académica, un voluntariado puede servir para anexar a la hoja de vida como experiencia laboral. Más aún, si está enfocado hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Siempre hay que tener en cuenta la idea de hacer un intercambio a otro país, aprender un nuevo idioma, conocer una cultura diferente a la tuya, hacer amigos con otros puntos de vista y, sobre todo, crecer como persona. Esto no siempre se trata de tener el dinero, mientras tengas disposición y actitud de querer hacerlo. AIESEC es una organización global, sin fines de lucro formada por jóvenes de entre 18 y 29 años, de todo el mundo. Sus miembros están principalmente interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Tienes la opción de realizar un voluntariado ( Global Volunteer ), prácticas profesionales ( Global Talent ) y hasta ir a trabajar ( Global Entrepreneur ). Allí escogí el lugar a donde me gustaría ir, el proyecto que me atraj...