La línea organizacional de
la carrera abarca materias como Corporativa I, Corporativa II y El medio como
empresa. Para esta última, luego de haber visto todos los contenidos programáticos
del semestre, el ejercicio sería poner en práctica los conocimientos en innovación
y desarrollar ese sentido emprendedor en cada estudiante con la creación de una
empresa.

La
razón de ser de la organización es tener un espacio para la comercialización de
artículos vintage en buen estado y a un precio muy asequible. Además, posee un
sentido filantrópico y sostenible como valor agregado por la recolección de
vestimenta en forma de donación, la cual será entregada en la parroquia San
Juan Apostol, ubicada en el corregimiento La Parada, como también a las
personas que cuidan los vehiculas en el sector de la avenida Guaimaral, de
Cúcuta. Es allí donde Garage Club se convierte en un grupo de jóvenes que no
sólo pretenden establecer una modalidad de mercado, sino también ayudar al
prójimo con donaciones de ropa.


Brinda a sus clientes
calidad junto con una experiencia enriquecedora para fortalecer los lazos de
confiabilidad y trabajar en conjunto con el compromiso de ayudar al prójimo. La moda y las nuevas tendencias rigen el estilo de vida
de las personas, Garage Club se deja motivar con el sentido Vintage.
La cooperativa cumple con el
compromiso de hacer llegar las donaciones de vestimenta a aquellas personas de
bajos recursos ubicadas en el corregimiento de La Parada.
Luego de tener toda la idea establecida, debíamos preparar nuestra muestra empresarial final, lo que sería
realizar como evento la venta de garaje en la Universidad de Pamplona sede
Villa del Rosario.
Este es el video donde muestra todo el trabajo realizado por el equipo de Garage Club.
Aquí encontraremos todo el material P.O.P. utilizado y creado por el equipo de trabajo.
Sus redes sociales son:
Comentarios
Publicar un comentario