Ir al contenido principal

Entradas

Manual de Planificación Estratégica de Campañas de Comunicación desde el Marketing Social para la Organización TECHO Colombia

Producto Final para Proyecto de Grado. MANUAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DESDE EL MARKETING SOCIAL PARA LA ORGANIZACIÓN TECHO COLOMBIA. Elaborado por German García Bermúdez. (Julio, 2019). Universidad de Pamplona. Facultad de Artes y Humanidades. Programa de Comunicación Social Campus Villa del Rosario. Norte de Santander, Colombia. El presente manual, es una guía para el diseño, elaboración e implementación de campañas de comunicación desde el marketing social para TECHO Colombia, teniendo en cuenta sus requerimientos corporativos, ideas clave para las plantillas en las campañas y las estrategias de publicidad social. Se sugiere la aplicación de la plantilla briefing para la creación de campañas de comunicación institucional que se incluye al final de este insumo corporativo. (Hacer click aquí o en el título para visualizar el documento.)
Entradas recientes

¡Campaña Día del Niño y la Niña!

TECHO Colombia es una excelente organización social que busca superar la situación de pobreza de miles de familias en asentamientos informales del país. Uno de sus proyectos clave es el desarrollo comunitario a través del programa Educación Para La Paz con el apoyo de voluntarios/as que enseñan derechos, deberes, valores y reconocimiento del entorno, a niños, niñas y jóvenes de comunidades en Soacha, Bogotá y Medellín. Al momento de comenzar a hacer parte de TECHO, pudimos evaluar que el programa no contaba con suficiente reconocimiento y eso le afectaba a futuras donaciones. Se acercaba el día del niño y la niña en Colombia y vimos la oportunidad perfecta para conmemorar, visibilizar el programa y divertirnos un poco con un vídeo musical que construimos desde la comunidad y que fue todo un éxito. Decidimos tomar toda la semana antes de conmemorar este día, para hacer una publicación diaria, pero ¿cómo lograríamos un contenido de calidad que sea de interés y en relació...

Planificación Estratégica de Campañas de Comunicación para la Organización TECHO Colombia

Proyecto de Grado: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN TECHO COLOMBIA. Elaborado por German García Bermúdez. (Julio, 2019) Universidad de Pamplona. Facultad de Artes y Humanidades. Programa de Comunicación Social Campus Villa del Rosario. Norte de Santander, Colombia.  Resumen:  La necesidad de planificar estratégicamente las campañas de comunicación de la organización TECHO Colombia, desde el marketing social, llevó al actual trabajo de grado a elaborar, diseñar y presentar un manual para la dirección de comunicaciones a nivel nacional, en la creación de nuevas campañas con resultados más efectivos. La metodología empleada fue mixta, con aplicación de encuestas digitales desde lo cuantitativo y entrevistas de corte cualitativo que sirvieron para evaluar los impactos de las campañas de comunicación. Tras las observaciones de la auditoría, la evaluación de las campañas realizadas y la socialización del manual, se percibió qu...

Hard Rock Cafe y sus estrategias de posicionamiento

Buena música, un mobiliario inigualable y, por supuesto, excelente comida, enfocados en ofrecer un ambiente a los fanáticos del rock principalmente. Hard Rock Cafe es un establecimiento que muestra artículos originales de cantantes influyentes en géneros como POP y ROCK, ya sean los llamativos guantes de Michael Jackson o la inolvidable chaqueta de Elvis Presley. La idea es que te sientas todo un rocker al momento de disfrutar de sus instalaciones. Reseña histórica Fundada en 1971 y ubicada en una zona popular de Londres, dos norteamericanos, Isaac Tigrett y Peter Morton, buscaban traer la típica comida americana, pero con un lugar que llamara la atención a simple viste. Lo que fue una casualidad se convertiría en una marca a convertirse en un referente internacional del rock, el entretenimiento y la diversión global que sin duda se comercializaría no solo como restaurante, sino también un referente del rock, el entretenimiento y la diversión. Su inventario musi...

Mi voluntariado con AIESEC

Aunque no es una actividad académica, un voluntariado puede servir para anexar a la hoja de vida como experiencia laboral. Más aún, si está enfocado hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Siempre hay que tener en cuenta la idea de hacer un intercambio a otro país, aprender un nuevo idioma, conocer una cultura diferente a la tuya, hacer amigos con otros puntos de vista y, sobre todo, crecer como persona. Esto no siempre se trata de tener el dinero, mientras tengas disposición y actitud de querer hacerlo. AIESEC es una organización global, sin fines de lucro formada por jóvenes de entre 18 y 29 años, de todo el mundo. Sus miembros están principalmente interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Tienes la opción de realizar un voluntariado ( Global Volunteer ), prácticas profesionales ( Global Talent ) y hasta ir a trabajar ( Global Entrepreneur ). Allí escogí el lugar a donde me gustaría ir, el proyecto que me atraj...

Visita empresarial Medellín 2017

Corporativa II seguía sorprendiendo. En mayo a mitad del curso casi siempre se preparaba un viaje a Medellín con la finalidad de la visita empresarial que en este caso comprendía Nutresa, el jardín botánico de Medellín y Bancolombia. Lo que sería nuestro primer acercamiento al mundo laboral y las acciones que desempeña la comunicación en el campo. El primer encuentro fue con el Grupo Nutresa , quienes operan en la industria alimenticia con enfoque en producir, distribuir y vender embutidos, galletas, chocolates, café, helado y pasta. La compañía comercializa sus productos en aproximadamente 70 marcas diferentes en 65 países. Aquí la temática de comunicación no es relacionarse con una marca, todas son importantes y el mensaje es dirigido sobre todo para los trabajadores internos de la planta de distribución donde nos encontrábamos.  El área de comunicación estaba compuesta por un diseñador gráfico, un ingeniero en sistemas, un abogado y por supuesto, un comunica...

Los declaro Organización y Sociedad

Para la materia corporativa II debíamos organizar una ponencia totalmente diferente a todas las demás, creativa e innovadora, que tuviese un nivel de impacto para generar una fácil recordación del tema. El tema fue responsabilidad social empresarial (RSE) , y los demás equipos ya tenían un nivel alto en sus ponencias. ¿Cómo podríamos superarles y salir con algo nunca antes visto? La respuesta fue recrear el matrimonio entre Organización y Sociedad para mostrar los escenarios donde hace parte la RSE. A toda la clase le enviamos  el siguiente enunciado: Estás cordialmente invitado para acompañarnos a celebrar la unión entre Sociedad y Organización. Juntos por una Responsabilidad Social Empresarial. #QueVivanLosNovios  La parte inicial de la presentación fue proyectar un vídeo donde salieran Organización y Sociedad alistándose para el matrimonio. Hablando temas como el clima laboral, los valores corporativos y en sí el factor fundamental para el desarrollo de su ento...