Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

El inglés en la academia

El siguiente archivo es un proyecto de investigación trabajado por varios semestres en la carrera. Inicialmente pensamos en un tema que fuese agradable para desarrollar y que pudiésemos aplicar en nuestro programa de Comunicación Social. En conversaciones de pasillo hablaban sobre las pruebas de inglés que se deben presentar en los semestres octavo, noveno y décimo. las cuales todos temen hacer por la poca apropiación del idioma.   Hablar de una educación superior que contribuya al desarrollo de competencias destinadas a propiciar un futuro exitoso a los comunicadores sociales de la Universidad de Pamplona seccional Cúcuta, determina que dichos estudiantes sean los más requeridos en el ámbito laboral por su condición bilingüe, desenvolviendo sus capacidades para un profesional más integro. Allí, descubrimos que “El inglés en la academia” sería un proyecto genial. Luego de completar el marco teórico de la investigación que comprenden categorías como globalización en la comuni...

Mi abuela quiso despedirse

La materia Narrativa Universal tuvo un inicio calmado y con mucha creatividad. El primer ejercicio del corte era crear una historia con la estructura básica de un cuento : introducción, nudo y desenlace. ¿Cuál era la idea? Explotar nuestra imaginación con la libertad de elegir un tema cualquiera. Por mi parte, elegí una historia que me sucedió un semestre atrás, el típico ‘basado en hechos reales’ jamás había significado tanto para mí. Espero les guste y comenten qué tal les pareció. Mi abuela quiso despedirse Manuel era un adolescente común como cualquier otro, estudiaba comunicación social, tenía un físico delgado, una cara definida y ojos grandes como dos platos cafés, muy apuesto el muchacho. Era muy expresivo a la hora de plantear sus ideas y crítico en su manera correcta de ver las cosas. Fotografía tomada de internet Un día por la mañana este chico iba rumbo a su trayecto rutinario a la universidad, tomó el colectivo de siempre con mucha tranquilidad. ...

Santander, entre juegos y literatura.

Para la materia Fotografía I, llegó el momento de contar una historia con fotos, fotografía narrativa a modo de proyecto final. El ejercicio se llevó acabo en la turística casa natal del General Santander, haciendo un breve recorrido para atraer inspiración y poder inventar un relato con nuestras fotografías. La tranquilidad y la arquitectura colonial son la primera impresión de este centro cultural, guiada hacia el sentido material y patriótico del lugar. Santander ya tiene una historia política y militar contada, por eso quise enfocar su historia en sucesos  ficticios con un reducido número de personajes.  Aquí está el resultado de lo que para mí fue una excelente actividad: Santander, entre juegos y literatura Los días eran largos cuando de juegos y risas se trataba, el pequeño Santander de cinco años solo se preocupaba por jugar todas las tardes en su amplio patio imperial, el mismo donde ocurrían las mayores fiestas reales de la época. Notablemente...

Vivimos en un país de mi... seria.

Las cifras recientes del Dane indican que la población pobre en el país llegó a 28% para el 2017. La Región Caribe muestra indicadores superiores a los de las ciudades del interior. El 33,98% de la población infantil y adolescente se encuentra en condiciones de pobreza multidimensional. La incidencia es mayor en los niños y niñas entre los 3 y 5 años: 36,9% y en los adolescentes entre 12 y 17 años: 35,2%  (Informe DANE ‘Pobreza monetaria junio 2012-julio 2013’) Las cifras no mienten, el 9,3% es la tasa nacional de trabajo en niños y niñas menores de 18 años y la ampliada en 13,9%. El mayor porcentaje está en producción agrícola, seguido del comercio al por mayor y por menor y las industrias manufactureras. En las ciudades, el mayor porcentaje se encuentra en el comercio. (DANE 2015, el dato corresponde a 2014) Si bien estos datos no parecen relevantes a simple vista, son el reflejo de los niños que se pueden ver en los semáforos de las calles. Pidiendo limosna o t...