Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Crónica acerca de la vivencia del estudiante de frontera colombo-venezolano en su trayecto a su casa de estudios

García Bermúdez, German * Mayo 2016 Estudiantes colombo-venezolanos, no delincuentes Desde el cierre definitivo de la frontera colombo venezolana impuesto por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la rutina se ha convertido en un cambio drástico en la vida diaria de la población fronteriza. Con el cielo en oscuridad absoluta, la mayoría de estudiantes de frontera comienzan su día a partir de las cuatro de la mañana. Muchos con sus almuerzos preparados el día anterior, lo que corresponde a un peso más en sus espaldas, pero uno menos a sus bolsillos. A las seis de la madrugada ya se encuentra una larga fila de niños y jóvenes en la avenida Venezuela, cerca de la aduana principal de San Antonio del Táchira.  Algunos incluso acompañados por sus representantes, quienes portan caras largas y ojos hundidos por aquellas marcas de cansancio. Se percibe el silencio que otorgan, nadie habla, nadie comenta nada, la costumbre ciega y sella sus voces desde el inicio del día....

Crónica, visita al Diario La Opinión de Cúcuta

    Turista en el Diario La Opinión de Cúcuta Quien desconoce el proceso de elaboración de un periódico y  tiene la oportunidad de visitar uno, comprenderá el minucioso procedimiento con gran sombro. Desde el punto de los editores de noticias en sala de redacción, hasta el encendido de la maquina rotativa. Tanto así, que es incontrolable la curiosidad causada con sólo pisar la entrada del mismo. El Diario La Opinión de Cúcuta presenta una sede bastante tradicional, en secuencia con las demás estructuras que la rodean. Su arquitectura refleja antigüedad y se asemeja a una casa cualquiera , que inclusive parece ser una entidad gubernamental. Contenidos en ella, un jardín principal es atravesado por una escalera que se dirige hacia la puerta de dos aberturas. Adentro, la oscuridad a las siete de la noche se apodera completamente del lugar. El hierro y la madera constituyen sus ventanas, puertas, balcones y columnas de la edificación, fijada con un aspecto ...