Principalmente se menciona a Héctor Abad Faciolince, quien señala a la televisión por caracterizarse de “naturaleza inculta, frívola y hasta imbécil, pues cuanto más vacuo sea un programa, más éxito tendrá.” El poder de este medio, de mantener cercana a la gente y hasta necesitados de ella, dejándose llevar por el entretenimiento, es el responsable del descanto por parte de los intelectuales colombianos, quienes saben que la televisión solo nos proporciona lo que queremos ver, siendo en el caso de Colombia, material que los identifica mayormente por medio de las incultas telenovelas. Reconociendo que aquella minoría de intelectuales se autodenominan cultos, por no apoyar algo que tiene como esencia la incultura. Luego, se establece una comparación con países como Brasil y Chile, para determinar que la solución ofertada es la que nadie cumpliría, apagar el televisor. Sosteniendo con más fuerza el deterioro y el desorden cultural, diciendo así que “La televisión sería además la...
Recopilación de proyectos en comunicación para el desarrollo social, de organizaciones, empresas y medios de comunicación, que he realizado a lo largo de mi carrera profesional. Por favor, no olvidar los derechos de autor. German García Bermúdez, Comunicador Social. Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario.